El pasado 8 de marzo se celebró el día Internacional de la Mujer Trabajadora, fecha que conmemora los avances de las mujeres en el acceso al mercado laboral y el reconocimiento a su trabajo y esfuerzo en condiciones en esa lucha pacífica por la igualdad.
Se trata también de una fecha para observar el camino andado y reflexionar sobre el camino que aún queda por hacer. Por ello, en recuerdo a esta día, instituciones y organizaciones diversas planificaron la celebración de actos e iniciativas con el objetivo de contribuir en esa tarea de difusión y concienciación acerca de las desigualdades aún patentes entre hombres y mujeres.
Apuntó el Parlamento Europeo en esta fecha que «pese a los avances logrados, la igualdad entre hombres y mujeres sigue siendo un terreno por conquistar en la UE. Las mujeres todavía ganan menos que los hombres, reciben pensiones menores, están menos presentes en puestos clave, viven más expuestas a la violencia y soportan el mayor peso de la carga familiar». Es esta línea, la Oficina del Parlamento Europeo en España lanzó un video que pone el foco en la diferencia salarial entre hombres y mujeres, que en el conjunto de la UE asciende a más del 40%.
Se trata este de un dato al que tuvimos oportunidad de referirnos unos días atrás observando los aportados por el informe elaborado por UGT, «Análisis de algunas variables sobre pensiones desagregadas por sexo«. El documento muestra que las pensiones de las mujeres son de media cerca de un 38% inferior a las de los hombres, siendo reflejo una vez más de la brecha existente entre hombres y mujeres.
En este sentido, el Instituto Aviva de Pensiones por su parte, elaboró el III Estudio “Los españoles ante el ahorro, la jubilación y el riesgo”, el cual pone de manifiesto que la jubilación es la mayor preocupación de las mujeres en términos financieros, por encima incluso de la compra de la vivienda o la hipoteca. Y es que las mujeres en España, como apuntamos, cobran una pensión de jubilación un 37% menor que los hombres. Resulta de gran interés el documento elaborado por el Instituto, que en el Día Mundial de la Mujer Trabajadora, pretende recoger de manera didáctica las particularidades que tienen las mujeres a efectos de su carrera laboral y de cotizaciones, y que además, deberán tener en cuenta para planificar su jubilación.