Alberto Nadal Belda, nombrado recientemente como Secretario de Estado de Presupuestos y Gastos, comparecía en la Comisión del Pacto de Toledo en el mes de diciembre dejando entre los titulares de la prensa la afirmación de que las pensiones no están en peligro ya que en caso de agotarse el Fondo de Reserva, éstas serían financiadas por el Estado. Recordó Nadal que la hucha de las pensiones no es otra cosa que un fondo que permite ahorrar en tiempos de bonanza para ser utilizado en época de «vacas flacas», por lo que es lógico que se utilice para financiar pensiones. Y es que, la conocía como hucha de las pensiones, al ritmo de disposición actual previsiblemente quedaría agotada a finales del mes de diciembre del 2017.
Nadal ha querido destacar a lo largo de su comparecencia las importantes reformas legales realizadas en los últimos años para garantizar la sostenibilidad del sistema, la reducción del déficit público o las desempeñadas para garantizar la revalorizaciones de las pensiones. En este sentido cabe recordar que tanto las contributivas como las no contributivas suben un 0,25% a partir del 1 de enero del 2017. Siguiendo la tónica general de los últimos años, se trata del mínimo legal establecido en la fórmula de revalorización introducida en la última reforma de las pensiones.
Se aprobó así el Real Decreto 746/2016, de 30 de diciembre, sobre revalorización y complementos de pensiones de Clases Pasivas y sobre revalorización de las pensiones del sistema de la Seguridad Social y de otras prestaciones sociales públicas para el ejercicio 2017, en el último Consejo de Ministros del año.
Explicó Nadal asimismo durante su intervención, lo recoge la nota de prensa, que la principal fuente de financiación del sistema de la Seguridad Social son las cotizaciones sociales, las cuales representan cerca del 90% del total, mientras que en materia de gastos, las prestaciones sociales, principalmente pensiones, representan casi el 95% del total, por lo que las circunstancias y condiciones de nuestra sociedad actual hacen necesarias la continua adaptación de la Seguridad Social.
El Secretario de Estado de Presupuestos y Gastos, trasladó un mensaje de tranquilidad a los pensionistas y de urgencia en la toma de decisiones y consolidación de las medidas de los últimos años para favorecer la generación de empleo pues, para Nadal, «la garantía es tener una economía fuerte, saneadas, competitiva y que genere empleo». Coincide el empleo como prioridad, apuntada también a finales de noviembre por la Ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Bañez durante su comparecencia en la Comisión parlamentaria del Pacto de Toledo